(INFORMACIÓN RECOPILADA)
*Cuántas veces hemos ido a las grandes
superficies y mientras la parienta compraba,
nosotros nos hemos ido a chusmear por la
sección de repuestos y... ¡¡¡ cuantas clases
de aceite y sobre todo precios!!! Pero...
pero ¿sabemos que se esconde detrás de las
especificaciones? Vamos a intentar
explicarlo aquí, a ver...
*Cuando encontramos un aceite nos encontramos
o deberíamos encontrar en el envase un
etiqueta similar a esta:

1º ZONA SUPERIOR API
*Esta parte superior nos indica el nivel de
desempeño del aceite. O sea, dónde se puede
utilizar.
*Primero nos encontramos:
C
+ una letra.
*La
C
indica que es valido para diesel
y la segunda letra indica que normas cumple
cuanto mas alta es la letra mas modernas son
las especificaciones que cumple. O sea,
CF
es mas moderno y mas estricto que
CG.
*El número
4 indica motor de 4
tiempos.
S
+ una letra.
*La
S indica válido para
gasolina y la segunda letra
indica la modernidad, al igual
que en el caso anterior, cuanto mas alta sea
la letra, más actuales serán sus
especificaciones.
*Resumiendo esta zona, nunca echemos un
aceite con la segunda letra correspondiente
a nuestro vehículo (C=diesel/S=gasolina)
inferior a la recomendada por nuestro
automóvil.
*Aquí una tabla de las "API"

2º ZONA CENTRAL SAE
*En esta zona se especifica el grado SAE
de viscosidad, el cual mide la
resistencia a fluir del flujo de aceite a
diferentes temperaturas.
*La primera cifra va seguida de una
letra. En el ejemplo
15w,
este primer nº indica la facilidad de
arranque en frío y funcionamiento del aceite
hasta que el motor entre a Temperatura de
régimen. Cuanto más bajo mejor, pero
lógicamente no hace falta que sea
0,
si no vivimos en Groenlandia
*La segunda cifra indica la lubricación
a Temperatura de régimen. O sea, en
caliente.
*Es de suponer que si vivimos en zonas
cálidas será mejor mas elevada. Es cierto,
pero tampoco es necesario un numero muy
alto. En realidad el nº debe ser más alto
cuanto mayor relación de compresión y
régimen de giro. De ahí que todos los
motores de altas prestaciones tengan este
segundo número más elevado. Del orden de
50-60.
*Este segundo nº, si es muy alto, suele ir
relacionado con el mayor precio del
producto.
*Aquí una tabla aproximada de los
SAE,
digo aproximada porque en realidad, dos
SAE
de igual numeración, pueden tener un rango
de utilización algo mayor.

3º ZONA INFERIOR
*Aquí nos dicen si el aceite ha demostrado
tener propiedades de conservación de la
energía. O sea si en su proceso de
producción se han cumplido requisitos
ecológicos y medio ambientales pertinentes.